Contratos de temporada, publicado en Revista Inmueble

El Despacho ha publicado un artículo sobre los contratos de temporada en la Revista del Sector Inmobiliario Inmueble. Este tipo de contratación es muy habitual, en los casos de movilidad laboral, cuando una persona debe residir durante un tiempo en un lugar diferente al de su domicilio habitual, y en el supuesto de estudiantes que … Sigue leyendo Contratos de temporada, publicado en Revista Inmueble

Nulidad del IRPH: Sentencia de la Audiencia Provincial de Alava

La Audiencia Provincial de Alava acaba de dictar, en fecha 16 de marzo de 2016, una Sentencia histórica anulando el IRPH Cajas y Entidades. ¿Por qué es histórica? Porque hasta este momento sólo habían anulado la Cláusula IRPH los Juzgados menores, como el Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona que declaró la nulidad de dicha … Sigue leyendo Nulidad del IRPH: Sentencia de la Audiencia Provincial de Alava

Cláusulas Abusivas: Vencimiento anticipado e intereses de demora

El Tribunal Supremo dictó una Sentencia el pasado 23 de diciembre de 2015, mediante la cual confirmaba la nulidad por abusivas de determinadas cláusulas hipotecarias introducidas por el BBVA y por el Banco Popular. En el presente artículo nos centraremos en comentar las siguientes cláusulas: 1.- Cláusula de vencimiento anticipado El Tribunal Supremo hace referencia a … Sigue leyendo Cláusulas Abusivas: Vencimiento anticipado e intereses de demora

Tribunal Supremo da la razón a los inversores de acciones de Bankia

El Tribunal Supremo dictó el pasado día 3 de febrero de 2016 su esperada Sentencia resolviendo sobre el recurso interpuesto por Bankia contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, dando la razón a los inversores que habían comprado acciones. El Tribunal Supremo resuelve el recurso de apelación en los aspectos siguientes: 1.- Entiende que la … Sigue leyendo Tribunal Supremo da la razón a los inversores de acciones de Bankia

Las principales novedades de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil

El 6 de octubre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, destacada por la aplicación gradual de las nuevas tecnologías dentro de la Administración de Justicia. En este artículo, indicaremos los principales aspectos que han sido … Sigue leyendo Las principales novedades de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Cláusulas suelo: ¿Qué cantidad puedo recuperar?

En fecha 26 de febrero de 2015, el Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, emitió una nota informativa sobre las cláusulas suelo. En ella, se indicaba que se habían resuelto dos recursos interpuestos por CAJASUR y por BBVA, respectivamente. Por un lado, el recurso de CAJASUR pretendía que el TS rectificara su doctrina sobre la … Sigue leyendo Cláusulas suelo: ¿Qué cantidad puedo recuperar?

La inversión de la carga de la prueba y la prueba del hecho notorio

El artículo 217 de la Ley de Enjuiciamiento Civil estipula que los hechos que se aleguen deben ser probados por la parte que los haya alegado. Así, el demandante debe probar los hechos que fundamentan su demanda, mientras que el demandado debe acreditar los hechos que impidan o extingan la eficacia jurídica de los hechos … Sigue leyendo La inversión de la carga de la prueba y la prueba del hecho notorio

Los derechos básicos de los consumidores

El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece que "son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o … Sigue leyendo Los derechos básicos de los consumidores

Participaciones preferentes

El régimen jurídico de las participaciones preferentes, considerado un recurso propio de las entidades financieras, lo encontramos en la Disposición Adicional Segunda de la Ley 13/1985, de 25 de mayo, de Coeficientes de Inversión, Recursos Propios y Obligaciones de Información de los Intermediarios Financieros. Sus características son las siguientes: 1) Se encuentran emitidas por una entidad … Sigue leyendo Participaciones preferentes