El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, recoge nuevas medidas para pymes y autónomos que se han visto afectadas por la crisis del COVID-19, así como medidas de protección a particulares. En el presente artículo, mencionamos las principales medidas para dichos colectivos: Medidas … Sigue leyendo Nuevas Medidas COVID-19 para pymes, autonómos y particulares
Categoría: Sin categoría
El Despacho ha sido nominado a I Certamen de los Premios a la Excelencia en la Práctica Jurídica de la Escuela de Negocios ISDE, que tendra lugar el próximo jueves día 16 de julio de 2017 en Madrid, tras su colaboración en la preparación de materiales jurídicos para Posgrados de dicho centro de formación jurídica.
El Despacho ha publicado un artículo en LawandTrends sobre los requisitos legales para modificar unas medidas aprobadas por una sentencia de divorcio. El artículo completo se encuentra en el siguiente enlace: http://www.lawandtrends.com/noticias/civil/cuales-son-los-requisitos-para-modificar-unas.html
Es habitual la situación en la que, tras tener una sentencia que reconoce la obligación de un progenitor de abonar alimentos a su hijo, éste no lo hace. La vía del progenitor custodio (quién vive con el hijo menor de edad) para reclamar los alimentos adeudados es el inicio de un procedimiento judicial. Además del … Sigue leyendo Anticipo de la pensión de alimentos
El Despacho ha conseguido un nuevo éxito judicial en materia de contratación bancaria con la Sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Soria el pasado 10 de mayo de 2016. Dicha Sentencia anula una cláusula suelo inserta en un préstamo hipotecario suscrito con el Banco CEISS, por falta de … Sigue leyendo El Despacho consigue la anulación de otra Cláusula Suelo. Esta vez en Soria.
La Audiencia Provincial de Alava acaba de dictar, en fecha 16 de marzo de 2016, una Sentencia histórica anulando el IRPH Cajas y Entidades. ¿Por qué es histórica? Porque hasta este momento sólo habían anulado la Cláusula IRPH los Juzgados menores, como el Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona que declaró la nulidad de dicha … Sigue leyendo Nulidad del IRPH: Sentencia de la Audiencia Provincial de Alava
Cuando unos padres se separan, es necesario regular judicialmente las medidas a aplicar tras la separación a los hijos menores en común (la guarda y custodia, la pensión de alimentos, el régimen de visitas, y los gastos extraordinarios). Uno de los puntos más discutidos es el concepto de gastos extraordinarios, que, por regla general, son … Sigue leyendo Divorcios y Separaciones: Los gastos extraordinarios
El Tribunal Supremo dictó una Sentencia el pasado 23 de diciembre de 2015, mediante la cual confirmaba la nulidad por abusivas de determinadas cláusulas hipotecarias introducidas por el BBVA y por el Banco Popular. En el presente artículo nos centraremos en comentar las siguientes cláusulas: 1.- Cláusula de vencimiento anticipado El Tribunal Supremo hace referencia a … Sigue leyendo Cláusulas Abusivas: Vencimiento anticipado e intereses de demora
El Tribunal Supremo dictó el pasado día 3 de febrero de 2016 su esperada Sentencia resolviendo sobre el recurso interpuesto por Bankia contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, dando la razón a los inversores que habían comprado acciones. El Tribunal Supremo resuelve el recurso de apelación en los aspectos siguientes: 1.- Entiende que la … Sigue leyendo Tribunal Supremo da la razón a los inversores de acciones de Bankia
¿Qué es el enriquecimiento injusto? El enriquecimiento injusto se encuentra escasamente regulado en el ordenamiento jurídico español. El artículo 10.9 del Código Civil lo menciona en relación a la ley aplicable al derecho internacional privado: "Las obligaciones no contractuales se regirán por la ley del lugar donde hubiere ocurrido el hecho de que deriven. La gestión … Sigue leyendo La doctrina del enriquecimiento injusto