La pensión compensatoria es una prestación económica que recibe una de las partes, que ha sufrido un desequilibrio económico, tras una separación o divorcio. La otra parte es la obligada a hacer el pago de dicha pensión compensatoria. Para conocer mejor qué es la pensión compensatoria es necesario recurrir al artículo 97 del Código Civil. … Sigue leyendo Pensión compensatoria: ¿qué es y cómo se calcula?
Etiqueta: divorcio
El régimen de visitas, cuando se produce una separación o divorcio, no es un derecho que adquiere el progenitor no custodio, sino que es un derecho-obligación que debe cumplir. Poco tiene que ver con los deseos de los progenitores de estar con el menor, más bien se busca cubrir todas las necesidades que pueda tener … Sigue leyendo Régimen de visitas: ¿cuándo se aplica y por qué?
Tras un divorcio o separación con hijos menores, es necesario que se regule el régimen de visitas para el progenitor no custodio a través de un convenio regulador. Con esto se busca el máximo beneficio del menor, ya que, aunque el régimen de visitas es un derecho del progenitor, también es un deber que éste … Sigue leyendo Incumplimiento del régimen de visitas y el Punto de Encuentro Familiar
La atribución de la vivienda familiar tras un divorcio o una separación es un tema muy importante de resolver.
La ruptura de una relación con hijos menores supone regular la forma en la que los progenitores se relacionarán con los menores. La guardia y custodia y la patria potestad son algunas de las medidas que regulan este aspecto.
El derecho al uso de la vivienda familiar despues de un divorcio es un tema complejo de gestionar. Los requisitos para conseguir dicho derecho los tienes aqui.
El Despacho ha publicado un artículo en LawandTrends sobre ¿qué puede hacer el extranjero que no ha modificado a tiempo su autorización de residencia y trabajo por Arraigo familiar? El artículo completo se encuentra en el siguiente enlace: http://www.lawandtrends.com/noticias/civil/la-creacion-del-registro-de-parejas-estables-de.html
El 6 de octubre de 2016 el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que fijaba el momento desde el que el progenitor no custodio debe abonar la pensión de alimentos para sus hijos menores. Es habitual que los padres no tengan claro desde qué momento deben comenzar a abonar la pensión de alimentos de … Sigue leyendo ¿Desde cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?
Es habitual la situación en la que, tras tener una sentencia que reconoce la obligación de un progenitor de abonar alimentos a su hijo, éste no lo hace. La vía del progenitor custodio (quién vive con el hijo menor de edad) para reclamar los alimentos adeudados es el inicio de un procedimiento judicial. Además del … Sigue leyendo Anticipo de la pensión de alimentos
Los divorcios de mutuo acuerdo son un procedimiento rápido y económico que facilitan la disolución del matrimonio. Estos son los pasos a seguir.