Después de un divorcio muchas cosas cambian en la vida de, los que hasta ese momento, eran cónyuges. En el caso de tener hijos, es necesario regular su guarda y custodia y el régimen de visitas, pero no es el único trámite a seguir después de una ruptura. Uno de los interrogantes después de un divorcio es el derecho al uso de la vivienda familiar. ¿Quién tiene derecho al uso de la vivienda que antes compartía la familia? ¿En qué se basa el juzgado para darle a una u otra parte dicho derecho?

El derecho al uso de la vivienda familiar es imprescindible resolverlo después de un divorcio, ya que es un bien muy importante que debe ser sometido a regulación.

¿Qué debes saber acerca del derecho al uso de la vivienda familiar?

Antes de ver qué requisitos decantan la balanza hacia una u otra parte, es necesario conocer el concepto de vivienda familiar.

La vivienda familiar es toda vivienda en la que convivan los cónyuges con los hijos menores. No es importante si dicha propiedad es de solo uno de los cónyuges, ya que es un espacio que comparte la familia.

Cuando una de las partes decide divorciarse, se debe dar solución a este punto tan importante, y aunque uno de los cónyuges sea propietario de dicha vivienda, ello no significa que el derecho al uso de la vivienda familiar le corresponda.

Por regla general, los juzgados suelen adjudicar el uso de la vivienda familiar a la parte que tiene la guardia y custodia del menor, una solución lógica teniendo en cuenta que los derechos del menor deben ser protegidos por encima de todo. Aunque ésta es la resolución más común, también se resuelve la cuestión del derecho al uso de la vivienda familiar. Cuando no existan hijos, la vivienda se cede a la parte más necesitada. De haberlos, se cederá al cónyuge más necesitado que no tenga la guarda y custodia de los hijos si el otro cónyuge tiene los ingresos necesarios para mantener al menor y cubrir los gastos de una vivienda.

Si quieres saber más de ello, te invito a que leas mi artículo en la página Law & Trends.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s