¿Qué es el Registro de Operadores Intracomunitarios y cómo presentar el Modelo 349?

Si eres autónomo o empresario estarás habituado a la presentación de facturas a nivel nacional, pero es posible que tengas clientes dentro de la Unión Europea y te preguntes de qué manera hay que presentar dichas facturas y cómo declararlas. En este artículo hablaremos de ello y te resolveremos las dudas más comunes. Los autónomos … Sigue leyendo ¿Qué es el Registro de Operadores Intracomunitarios y cómo presentar el Modelo 349?

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por mes trabajado?

Las vacaciones son uno de los derechos que más valoran los trabajadores, pues supone una recompensa de días de descanso, después de trabajar el resto del año. Por eso, hemos recibido preguntas sobre un tema muy importante respecto a ello: ¿cuántos días de vacaciones me corresponden por mes? Estos son los días de vacaciones por … Sigue leyendo ¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por mes trabajado?

¿Puede la empresa elegir 15 días de mis vacaciones?

Es muy común escuchar que la empresa puede elegir 15 días de las vacaciones de los trabajadores, dejando la otra parte a la elección del propio trabajador. La realidad es que es un mito muy extendido, pues aunque las dos partes tienen poder de decisión, en ningún momento se pueden imponer dichos días de vacaciones, … Sigue leyendo ¿Puede la empresa elegir 15 días de mis vacaciones?

Modelo 347: ¿Cuándo un autónomo está obligado a presentarlo?

Si eres autónomo es posible que te surjan dudas sobre si debes presentar el Modelo 347. En este artículo te vamos a resolver esta duda y las preguntas frecuentes sobre el Modelo 347. Para conocer qué es el Modelo 347 es necesario comenzar con la regulación. También llamada declaración anual de operaciones con terceros, se encuentra regulada en los artículos … Sigue leyendo Modelo 347: ¿Cuándo un autónomo está obligado a presentarlo?

Régimen de visitas con un menor lactante: ¿cómo establecerlo?

Cuando hablamos de régimen de visitas con un menor lactante es importante considerar las particularidades existentes cuando nos referimos a una custodia con hijos de corta edad, ya que las necesidades de éstos pueden hacer apropiado que la custodia no sea compartida y quede a cargo de la madre. Aunque la custodia compartida es cada … Sigue leyendo Régimen de visitas con un menor lactante: ¿cómo establecerlo?

¿Qué diferencia hay entre gananciales y separación de bienes?

Al casarse es posible hacerlo en dos regímenes diferentes: gananciales o separación de bienes. Esta decisión es muy importante, pues tiene unas implicaciones que impactan directamente en el patrimonio de los cónyuges. ¿Cuáles son las diferencias entre bienes gananciales y separación de bienes? En este artículo te detallaremos en qué consiste cada uno de ellos. … Sigue leyendo ¿Qué diferencia hay entre gananciales y separación de bienes?

¿Cómo modificar la pensión de alimentos?

Tras una separación o divorcio de una pareja con hijos menores en común, lo principal es acordar un convenio regulador donde se especifique la guarda y custodia, con los horarios establecidos, para cada padre o madre, o en el caso que sólo uno de ellos tenga la guarda y custodia, los horarios de visita del … Sigue leyendo ¿Cómo modificar la pensión de alimentos?

Desahucio exprés: ¿en qué consiste y cómo hacerlo?

La okupación se puede convertir en un problema para las familias que tienen una vivienda en propiedad alquilada o vacía y se plantean qué puede suceder si alguien deja de pagar la mensualidad o si en su vivienda vacía entra alguien a okuparla. El conocido como desahucio exprés es un procedimiento por el cual podrás … Sigue leyendo Desahucio exprés: ¿en qué consiste y cómo hacerlo?

¿Qué son las costas de un juicio y cuándo se aplican?

Las costas judiciales o procesales son un concepto que deberías conocer antes de presentar una reclamación o demanda judicial, ya que son un coste extra que hay que considerar. A grandes rasgos, las costas judiciales son el importe de gasto que se produce en un procedimiento judicial. Esto incluye tanto los honorarios del abogado, del … Sigue leyendo ¿Qué son las costas de un juicio y cuándo se aplican?