El derecho a la huelga es uno de los derechos laborales y fundamentales, que todo ciudadano que sea trabajador por cuenta ajena o funcionario puede utilizar en determinas circunstancias. Está regulado en el artículo 28.2 CE, así como en el artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores y, en el caso de funcionarios públicos, en … Sigue leyendo ¿Qué es el derecho a la huelga y cuáles son las condiciones para declararla?
Etiqueta: Derecho Laboral
De todas las circunstancias laborales que pueden suceder, el despido disciplinario es la más temida por los trabajadores. De los diferentes tipos de despido, es este tipo de despido el que peores consecuencias tiene para el trabajador. ¿Qué es un despido disciplinario? Para diferenciarlo entre los diferentes tipos de despidos, el despido disciplinario tiene como … Sigue leyendo ¿Qué hacer ante un despido disciplinario?
El accidente en el trabajo durante el descanso para el café siempre ha sido una situación muy cuestionada. La reciente Sentencia del Tribunal Supremo Nº 1052/2018 de 13 de diciembre de 2018, Rec. 398/2017 ha considerado como accidente laboral el sufrido por una trabajadora del servicio de salud vasco que se accidentó en la vía pública durante el descanso … Sigue leyendo El accidente laboral durante la pausa para el café
Existen diferentes tipos de trabajadores autónomos. Cada uno de ellos tiene unas peculiaridades que los diferencia del resto.
El Despacho ha publicado un nuevo artículo en el directorio jurídico de LawandTrends El artículo completo se encuentra en el siguiente enlace: http://www.lawandtrends.com/noticias/laboral/que-se-entiende-por-incapacidad-permanente-absoluta-1.html
El Despacho ha publicado un artículo en el portal jurídico LawandTrends sobre la promoción profesional automática. El artículo completo se encuentra en el siguiente enlace: http://www.lawandtrends.com/noticias/miscelanea/cuando-se-produce-la-promocion-profesional.html
El Despacho ha publicado un artículo en LawandTrends sobre los requisitos legales para modificar unas medidas aprobadas por una sentencia de divorcio. El artículo completo se encuentra en el siguiente enlace: http://www.lawandtrends.com/noticias/laboral/reconocimiento-de-la-incapacidad-permanente-en.html
¿El trabajador tiene derecho a adaptar su jornada laboral para asistir a cursos de formación?¿El trabajador tiene derecho a no acudir a su puesto laboral para realizar exámenes? La respuesta es sí. El artículo 23.1 del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto … Sigue leyendo La adaptación de la jornada laboral para estudiar