La aprobación de la ley de Startups en España se ha estado gestando durante un largo tiempo, con la intención de regular una tendencia al alza: el rápido crecimiento de esta tipología de empresas. La ley sobre Startups es la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, entró … Sigue leyendo Ley de Startups en España: ¿qué se ha modificado en Extranjería?
Categoría: Derecho Laboral
La cuota de autónomos de 2022, donde el propio autónomo elegía si cotizar por la base mínima, o por cualquier otra, sin importar sus ingresos netos, pasará a la historia, ya que a partir del 2023 se introduce una nueva cuota de autónomos, donde se tiene en cuenta el rendimiento neto del autónomo para establecer … Sigue leyendo Nueva cuota de autónomos de 2023: todo esto cambia
Un accidente laboral es aquél que sucede en el puesto de trabajo, pero también se entiende como tal cuando el accidente ocurre de camino al trabajo o la vuelta de éste. Es lo que se conoce como accidente in itinere. Como cualquier accidente laboral, las consecuencias son diferentes al accidente que se sufre fuera del … Sigue leyendo ¿Qué es un accidente laboral in itinere y cuáles son las consecuencias?
Los avances en la conciliación familiar han permitido igualar la baja de paternidad a la baja de maternidad, por lo cual, los dos padres disfrutan del mismo tiempo de baja cuando tienen un hijo. La cuestión está si una persona es autónomo y a la misma vez trabaja por cuenta ajena: ¿qué sucede con la … Sigue leyendo Baja de paternidad de autónomo y cuenta ajena: ¿cuánto cobrarás de prestación?
Las situaciones personales pueden hacer que llegues a trabajar para dos empresas y que te preguntes: ¿puedo trabajar en las dos empresas a la vez? ¿hay alguna consecuencia al hacerlo? Por regla general, es posible el pluriempleo, siempre y cuando se cumplan con ciertas condiciones importantes. No obstante, es necesario conocer los requisitos para poder … Sigue leyendo ¿Puedo trabajar en dos empresas a la vez?
Si estás pensando en darte de alta como autónomo es necesario conocer los tipos de autónomos que hay en España y cuáles son sus diferencias, pues dependiendo del tipo de actividad, te podrás acoger a uno u otro tipo. Cade recordar que, en cualquier caso, una persona dada de alta como autónomo es alguien que … Sigue leyendo ¿Qué tipos de autónomos hay en España?
El despido colectivo o ERE (Expediente de Regulación de Empleo) es un mecanismo que tienen las empresas para reducir la plantilla de sus trabajadores en un alto número. A diferencia de lo que pueda parecer, este proceso protege a los trabajadores, ya que todo el procedimiento se encuentra regulado en el artículo 51 del Estatuto … Sigue leyendo Despido colectivo o ERE: ¿qué es y cuáles son sus causas?
Puede pasar que en algún momento de tu vida estés en situación de desempleo y que no hayas cobrado el paro cuando debas cobrarlo. Son varias causas las que están detrás del porqué no has cobrado el paro, y aunque en ocasiones se debe presentar una reclamación ante el SEPE, también hay causas reales y … Sigue leyendo No he cobrado el paro: ¿cuáles son las causas?
El año 2022 ha supuesto un nuevo cambio en la aportación máxima al plan de pensiones, reduciendo el límite en unos supuestos y aumentando en otros. Con las reformas llevadas a cabo en los últimos años el atractivo fiscal de las aportaciones a los planes de pensiones se ha reducido. ¿Qué sucede con las aportaciones … Sigue leyendo Aportaciones al plan de pensiones en 2022: estos son los cambios
En algún momento de tu vida, ya sea por enfermedad, accidente laboral o maternidad/paternidad puedes encontrate con no poder trabajar. Es ahí cuándo te surgirán las dudas de cuánto cobras estando de baja, si cobrarás lo mismo o no y que supone estar de baja laboral. En este artículo vamos a analizar la baja laboral … Sigue leyendo ¿Cuánto cobras estando de baja laboral? De esto depende