Una de las dudas al empezar a trabajar es la situación que se crea cuando por enfermedad no puedes acudir, es decir, si entras en un proceso de baja laboral. ¿Piensas que te pueden despedir estando de baja? En este artículo te resolveremos esta duda. Aunque se cree que no se puede despedir estando de … Sigue leyendo ¿Me pueden despedir estando de baja?
Etiqueta: laboral
Las situaciones personales pueden hacer que llegues a trabajar para dos empresas y que te preguntes: ¿puedo trabajar en las dos empresas a la vez? ¿hay alguna consecuencia al hacerlo? Por regla general, es posible el pluriempleo, siempre y cuando se cumplan con ciertas condiciones importantes. No obstante, es necesario conocer los requisitos para poder … Sigue leyendo ¿Puedo trabajar en dos empresas a la vez?
El despido colectivo o ERE (Expediente de Regulación de Empleo) es un mecanismo que tienen las empresas para reducir la plantilla de sus trabajadores en un alto número. A diferencia de lo que pueda parecer, este proceso protege a los trabajadores, ya que todo el procedimiento se encuentra regulado en el artículo 51 del Estatuto … Sigue leyendo Despido colectivo o ERE: ¿qué es y cuáles son sus causas?
La excedencia voluntaria es un concepto que está regulado en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores y permite que al trabajador se le suspenda el contrato de trabajo durante un período entre 4 meses y 5 años. Puede solicitarlo cualquier trabajador que lleve un año trabajando en la empresa. Cuando se solicita la excedencia … Sigue leyendo ¿Puedo trabajar con una excedencia voluntaria?
En tu vida laboral se puede dar el caso que sufras un despido objetivo o un despido disciplinario. Conocer las diferencias entre ambos es fundamental, ya que ni las causas que llevan a los despidos son las mismas ni la indemnización tampoco. Las diferencias entre despido objetivo y despido disciplinario son notables, a pesar de … Sigue leyendo Diferencias entre despido objetivo y despido disciplinario
Las pausas para fumar en el trabajo y las realizadas para tomar un café nunca habían levantado tanta polémica como tras la aprobación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, que regula la obligatoriedad de que las empresas mantengan un registro horario. Estos actos, entendidos antes de la aprobación de dicho Real Decreto-ley como … Sigue leyendo Las pausas para fumar en el trabajo y el registro horario
Durante la vida laboral, por motivos de salud o a causa de un accidente, un trabajador puede verse impedido para realizar su profesión habitual como lo venía haciendo hasta ese momento. Las incapacidades permanentes provocan que el trabajador no podrá continuar ejerciendo su oficio de la misma manera y que recibirá una compensación económica por … Sigue leyendo Diferencias entre incapacidad permanente parcial, total, absoluta y gran invalidez
El Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de empleo agrario, ha sido aprobado como otra de las medidas económicas dentro de la pandemia de la COVID-19. La consecuencia directa de este Real Decreto-ley es que los ciudadanos podrán cobrar el paro y trabajar en el … Sigue leyendo Cobrar el paro y trabajar en el campo: así es el RDL 13/2020
El Gobierno continúa aprobando medidas complementarias para paliar los efectos derivados de la crisis sanitaria del COVID-19, como el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, mediante el cual se adoptan nuevas medidas en el ámbito laboral. Una de ellas es la prohibición de despidos por coronavirus. La prohibición de despidos por coronavirus en el … Sigue leyendo Nuevas medidas laborales: prohibición de despidos por coronavirus
El ERTE por fuerza mayor es un procedimiento que permite al empresario suspender el contrato de los trabajadores por un tiempo determinado. Está dirigido a la suspensión del contrato de trabajo, exonerando a los trabajadores de trabajar y percibir salarios, pero conservando todos sus derechos básicos. Por lo tanto, un ERTE no implica un despido, dado … Sigue leyendo ¿Cuál es el procedimiento legal de un ERTE por fuerza mayor?