Con los años la Ley de Extranjería en España ha ido sufriendo cambios y modificaciones para adaptarla a la situación actual. Por ello, es importante conocer la reforma de la Ley de Extranjería de 2022. Saber qué se ha modificado y cémo te puede afectar. La modificación de la Ley de Extranjería en 2022 El … Sigue leyendo ¿Cuál ha sido la reforma de la Ley de Extranjería en 2022?
Categoría: Extranjeria
Los estudiantes extranjeros que disponen de una autorización de estancia por estudios en vigor tienen la posibilidad de modificar directamente dicha autorización a un permiso de trabajo por cuenta propia, en el caso que deseen iniciar un negocio como autónomo individual o a través de la constitución de una empresa. Es decir, es posible ejercer … Sigue leyendo ¿Cómo modificar mi autorización de estancia por estudios a cuenta propia?
El asilo en España está regulado en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria y es un derecho al que pueden acogerse aquellos extranjeros que se encuentren perseguidos o amenazados en su país, ya sea por la condición sexual, las ideas políticas o religiosas, o … Sigue leyendo ¿Cómo solicitar asilo en España?
El día 20 de mayo de 2020 se ha publicado en el BOE la Orden Ministerial SND/421/2020, de 18 de mayo, por el que se adoptan medidas relativas a la prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y otras situaciones de los extranjeros en España. Prórroga automática de todas las autorizaciones de … Sigue leyendo Prórroga automática de las autorizaciones de residencia y/o trabajo
La tarjeta de residencia de familiar comunitario es un documento que todo familiar de ciudadano comunitario perteneciente a cualquiera de los Estados que forman parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o a Suiza), y que no tenga la nacionalidad de ninguno de estos estados, debe solicitar si va a residir durante más de … Sigue leyendo Tarjeta de residencia de familiar comunitario: toda la información
El arraigo familiar es uno de los procedimientos que existen para conseguir la residencia en el estado español a través del arraigo. Aunque la vigencia máxima siempre ha sido considerada por un año, recientemente, la Sentencia del Tribunal Supremo nº 702/2019, Rec. 4461/2017, de 27 de mayo de 2019, ha entendido que se puede acceder … Sigue leyendo Procedimiento para el arraigo familiar: todos los detalles
El 1 de marzo de 2019 se aprobó el Real Decreto-ley 5/2019 por el que se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea sin que se haya alcanzado el acuerdo con la Unión Europea, conocido como Brexit duro, con el objetivo … Sigue leyendo ¿Qué regula el Real Decreto-ley 5/2019 sobre el Brexit?
El arraigo social, familiar y laboral son los tres tipos de arraigos mediante los cuales puedes regularizar la situación si eres un extranjero extracomunitario. La aplicación de uno u otro tipo de arraigo no modifica el resultado final, ya que con los tres tipos de arraigos consigues el permiso de residencia y trabajo por un … Sigue leyendo Arraigo social, familiar y laboral: así puedes regularizar tu situación
Una de las maneras de obtener un permiso de estancia en España es a través de una autorización de estancia por estudios. Dicha autorización posibilita la estancia en el país por un período superior a 90 días, siempre y cuando el solicitante certifique que estará dentro del territorio con el objetivo de superar un curso … Sigue leyendo ¿Cómo conseguir el visado y autorización de estancia por estudios?
Conseguir la autorización de residencia de larga duración es una dura tarea, más después de la Sentencia del TS en la que los antecedentes penales imposibilitan la adquisición de ésta.