Régimen de visitas con un menor lactante: ¿cómo establecerlo?

Cuando hablamos de régimen de visitas con un menor lactante es importante considerar las particularidades existentes cuando nos referimos a una custodia con hijos de corta edad, ya que las necesidades de éstos pueden hacer apropiado que la custodia no sea compartida y quede a cargo de la madre. Aunque la custodia compartida es cada … Sigue leyendo Régimen de visitas con un menor lactante: ¿cómo establecerlo?

¿Qué diferencia hay entre gananciales y separación de bienes?

Al casarse es posible hacerlo en dos regímenes diferentes: gananciales o separación de bienes. Esta decisión es muy importante, pues tiene unas implicaciones que impactan directamente en el patrimonio de los cónyuges. ¿Cuáles son las diferencias entre bienes gananciales y separación de bienes? En este artículo te detallaremos en qué consiste cada uno de ellos. … Sigue leyendo ¿Qué diferencia hay entre gananciales y separación de bienes?

Desahucio exprés: ¿en qué consiste y cómo hacerlo?

La okupación se puede convertir en un problema para las familias que tienen una vivienda en propiedad alquilada o vacía y se plantean qué puede suceder si alguien deja de pagar la mensualidad o si en su vivienda vacía entra alguien a okuparla. El conocido como desahucio exprés es un procedimiento por el cual podrás … Sigue leyendo Desahucio exprés: ¿en qué consiste y cómo hacerlo?

¿Qué son las costas de un juicio y cuándo se aplican?

Las costas judiciales o procesales son un concepto que deberías conocer antes de presentar una reclamación o demanda judicial, ya que son un coste extra que hay que considerar. A grandes rasgos, las costas judiciales son el importe de gasto que se produce en un procedimiento judicial. Esto incluye tanto los honorarios del abogado, del … Sigue leyendo ¿Qué son las costas de un juicio y cuándo se aplican?

¿Hasta cuándo hay que pagar la pensión de alimentos?

Al pensar en la pensión de alimentos, muchos progenitores consideran que sus obligaciones respecto a este pago finalizan cuando el descendiente cumple la mayoría de edad. No obstante, no siempre la mayoría de edad del hijo o hija termina con el pago de la pensión de alimentos. Cuando los hijos continúan estudiando, y lo aprovechan … Sigue leyendo ¿Hasta cuándo hay que pagar la pensión de alimentos?

¿Cuáles son los requisitos del matrimonio civil?

El matrimonio es la unión de dos personas, de igual o diferente sexo, por el cuál deciden formar una vida en común. Esta institución puede ser civil o religiosa, pero los dos casos son legales a los ojos del Derecho, si se cumplen los requisitos del matrimonio. En el caso del matrimonio civil, éste se … Sigue leyendo ¿Cuáles son los requisitos del matrimonio civil?

¿Desde cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?

El 6 de octubre de 2016 el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que fijaba el momento desde el que el progenitor no custodio debe abonar la pensión de alimentos para sus hijos menores. Es habitual que los padres no tengan claro desde qué momento deben comenzar a abonar la pensión de alimentos de … Sigue leyendo ¿Desde cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?

Cláusulas hipotecarias abusivas, publicado en Revista Inmueble

El Despacho ha publicado un artículo sobre los contratos de temporada en la Revista del Sector Inmobiliario Inmueble. Cada vez es más frecuente que los Tribunales anulen determinadas cláusulas de los préstamos hipotecarios porque éstas no cumplen con los requisitos de transparencia, claridad, concreción y sencillez establecidas en la legislación. El artículo se encuentra en … Sigue leyendo Cláusulas hipotecarias abusivas, publicado en Revista Inmueble