Las costas judiciales o procesales son un concepto que deberías conocer antes de presentar una reclamación o demanda judicial, ya que son un coste extra que hay que considerar. A grandes rasgos, las costas judiciales son el importe de gasto que se produce en un procedimiento judicial. Esto incluye tanto los honorarios del abogado, del … Sigue leyendo ¿Qué son las costas de un juicio y cuándo se aplican?
Etiqueta: civil
Conocer qué son las arras confirmatorias es importante a la hora de firmar un contrato en el que compras a razón de un precio. Especialmente en las compraventas de viviendas se firman unas arras previas en las que se entrega un dinero a cuenta de la compra, para asegurar de esta manera que la parte … Sigue leyendo ¿Qué son las arras confirmatorias y qué conllevan?
Al pensar en la pensión de alimentos, muchos progenitores consideran que sus obligaciones respecto a este pago finalizan cuando el descendiente cumple la mayoría de edad. No obstante, no siempre la mayoría de edad del hijo o hija termina con el pago de la pensión de alimentos. Cuando los hijos continúan estudiando, y lo aprovechan … Sigue leyendo ¿Hasta cuándo hay que pagar la pensión de alimentos?
El matrimonio es la unión de dos personas, de igual o diferente sexo, por el cuál deciden formar una vida en común. Esta institución puede ser civil o religiosa, pero los dos casos son legales a los ojos del Derecho, si se cumplen los requisitos del matrimonio. En el caso del matrimonio civil, éste se … Sigue leyendo ¿Cuáles son los requisitos del matrimonio civil?
La Ley 5/2018 entró en vigor el 2 de julio y su objetivo es claro: acortar el plazo de los desahucios sobre ocupantes que no tienen un título válido para darle más protección a los legítimos propietarios.
El 6 de octubre de 2016 el Tribunal Supremo dictó una sentencia en la que fijaba el momento desde el que el progenitor no custodio debe abonar la pensión de alimentos para sus hijos menores. Es habitual que los padres no tengan claro desde qué momento deben comenzar a abonar la pensión de alimentos de … Sigue leyendo ¿Desde cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?
El Despacho ha publicado un artículo sobre los contratos de temporada en la Revista del Sector Inmobiliario Inmueble. Cada vez es más frecuente que los Tribunales anulen determinadas cláusulas de los préstamos hipotecarios porque éstas no cumplen con los requisitos de transparencia, claridad, concreción y sencillez establecidas en la legislación. El artículo se encuentra en … Sigue leyendo Cláusulas hipotecarias abusivas, publicado en Revista Inmueble
El Despacho ha publicado un artículo sobre los contratos de temporada en la Revista del Sector Inmobiliario Inmueble. Este tipo de contratación es muy habitual, en los casos de movilidad laboral, cuando una persona debe residir durante un tiempo en un lugar diferente al de su domicilio habitual, y en el supuesto de estudiantes que … Sigue leyendo Contratos de temporada, publicado en Revista Inmueble
Es habitual la situación en la que, tras tener una sentencia que reconoce la obligación de un progenitor de abonar alimentos a su hijo, éste no lo hace. La vía del progenitor custodio (quién vive con el hijo menor de edad) para reclamar los alimentos adeudados es el inicio de un procedimiento judicial. Además del … Sigue leyendo Anticipo de la pensión de alimentos
La Audiencia Provincial de Alava acaba de dictar, en fecha 16 de marzo de 2016, una Sentencia histórica anulando el IRPH Cajas y Entidades. ¿Por qué es histórica? Porque hasta este momento sólo habían anulado la Cláusula IRPH los Juzgados menores, como el Juzgado Mercantil nº 7 de Barcelona que declaró la nulidad de dicha … Sigue leyendo Nulidad del IRPH: Sentencia de la Audiencia Provincial de Alava