El permiso de paternidad es un derecho de los trabajadores mediante el cual disfrutan de un subsidio durante el tiempo que el contrato se encuentra suspendido. En los últimos años, el permiso de paternidad se ha ido igualando en tiempo al permiso del que disfruta la madre, hasta que, a partir de enero de 2021, … Sigue leyendo Permiso de paternidad: ¿Qué necesitas saber?
Categoría: Derecho Civil
El matrimonio es la unión de dos personas, de igual o diferente sexo, por el cuál deciden formar una vida en común. Esta institución puede ser civil o religiosa, pero los dos casos son legales a los ojos del Derecho, si se cumplen los requisitos del matrimonio. En el caso del matrimonio civil, éste se … Sigue leyendo ¿Cuáles son los requisitos del matrimonio civil?
La guarda y custodia para otros familiares es una figura atípica dentro del derecho de familia, siendo aplicada en no muchas ocasiones. De los diferentes tipos de custodia que existen, la custodia compartida y la custodia exclusiva son las medidas que más se establecen tras una separación o divorcio. Mientras que en la custodia compartida … Sigue leyendo Guarda y custodia para otros familiares: ¿cuándo y por qué se aplica?
La fuerte subida del alquiler en España ha producido que aumente la exclusión residencial. Jóvenes y personas con las rentas más bajas son las que más han sufrido el impacto de la subida. La limitación del aumento del alquiler en Cataluña mediante el Decreto Ley 9/2019, de 21 de mayo, de medidas urgentes en materia … Sigue leyendo La limitación del aumento del alquiler en Cataluña: ¿qué tienes que saber?
Tras un divorcio o separación con hijos menores, es necesario que se regule el régimen de visitas para el progenitor no custodio a través de un convenio regulador. Con esto se busca el máximo beneficio del menor, ya que, aunque el régimen de visitas es un derecho del progenitor, también es un deber que éste … Sigue leyendo Incumplimiento del régimen de visitas y el Punto de Encuentro Familiar
La reforma del alquiler mediante el RD 21/2018 trae grandes cambios en el arrendamiento de la vivienda. Descubre sus modificaciones.
La atribución de la vivienda familiar tras un divorcio o una separación es un tema muy importante de resolver.
Los gastos ordinarios y extraordinarios se deben regular siempre en caso de divorcio o separación.
La ruptura de una relación con hijos menores supone regular la forma en la que los progenitores se relacionarán con los menores. La guardia y custodia y la patria potestad son algunas de las medidas que regulan este aspecto.
La Ley 5/2018 entró en vigor el 2 de julio y su objetivo es claro: acortar el plazo de los desahucios sobre ocupantes que no tienen un título válido para darle más protección a los legítimos propietarios.