Régimen de visitas con un menor lactante: ¿cómo establecerlo?

Cuando hablamos de régimen de visitas con un menor lactante es importante considerar las particularidades existentes cuando nos referimos a una custodia con hijos de corta edad, ya que las necesidades de éstos pueden hacer apropiado que la custodia no sea compartida y quede a cargo de la madre. Aunque la custodia compartida es cada … Sigue leyendo Régimen de visitas con un menor lactante: ¿cómo establecerlo?

¿Qué diferencia hay entre gananciales y separación de bienes?

Al casarse es posible hacerlo en dos regímenes diferentes: gananciales o separación de bienes. Esta decisión es muy importante, pues tiene unas implicaciones que impactan directamente en el patrimonio de los cónyuges. ¿Cuáles son las diferencias entre bienes gananciales y separación de bienes? En este artículo te detallaremos en qué consiste cada uno de ellos. … Sigue leyendo ¿Qué diferencia hay entre gananciales y separación de bienes?

¿Cómo modificar la pensión de alimentos?

Tras una separación o divorcio de una pareja con hijos menores en común, lo principal es acordar un convenio regulador donde se especifique la guarda y custodia, con los horarios establecidos, para cada padre o madre, o en el caso que sólo uno de ellos tenga la guarda y custodia, los horarios de visita del … Sigue leyendo ¿Cómo modificar la pensión de alimentos?

Desahucio exprés: ¿en qué consiste y cómo hacerlo?

La okupación se puede convertir en un problema para las familias que tienen una vivienda en propiedad alquilada o vacía y se plantean qué puede suceder si alguien deja de pagar la mensualidad o si en su vivienda vacía entra alguien a okuparla. El conocido como desahucio exprés es un procedimiento por el cual podrás … Sigue leyendo Desahucio exprés: ¿en qué consiste y cómo hacerlo?

¿Qué son las costas de un juicio y cuándo se aplican?

Las costas judiciales o procesales son un concepto que deberías conocer antes de presentar una reclamación o demanda judicial, ya que son un coste extra que hay que considerar. A grandes rasgos, las costas judiciales son el importe de gasto que se produce en un procedimiento judicial. Esto incluye tanto los honorarios del abogado, del … Sigue leyendo ¿Qué son las costas de un juicio y cuándo se aplican?

¿Qué es la capacidad de obrar? ¿Se puede modificar?

Tener capacidad de obrar significa poder ejercer todos los derechos y deberes a los que las personas tienen acceso. Hay que diferenciarla de la capacidad jurídica a fin de comprender qué significa y qué implicaciones tienen. ¿Cuáles son las diferencias entre la capacidad de obrar y la capacidad jurídica? Antes de conocer cuándo se modifica … Sigue leyendo ¿Qué es la capacidad de obrar? ¿Se puede modificar?

¿Qué es ser usufructuario de una vivienda y qué derechos y obligaciones tiene?

Ser usufructuario de una vivienda, o tener el usufructo, implicar tener el derecho a disfrutar de una vivienda, a pesar de no ser el propietario de la misma. Este derecho también conlleva ciertas obligaciones. Quién pone a disposición del usufructuario la vivienda se llama nudo propietario y también debe cumplir con ciertas obligaciones. Centrándonos en … Sigue leyendo ¿Qué es ser usufructuario de una vivienda y qué derechos y obligaciones tiene?

Medidas de apoyo para las personas con discapacidad: el fin de la incapacitación judicial

Tras la Ley 8/2021, de 2 junio, que entró en vigor el 3 de septiembre de 2021, se ha vivido un fuerte cambio en lo que respecta a las medidas de apoyo para las personas con discapacidad, desapareciendo la incapacitación judicial como tal. Ya no existirán las personas incapacitadas judicialmente, así como también desaparece la … Sigue leyendo Medidas de apoyo para las personas con discapacidad: el fin de la incapacitación judicial

¿Qué es la disolución de condominio y cuál es el proceso?

La disolución de condominio es la extinción de la comunidad de un bien, generalmente un inmueble. Las razones que llevan a una extinción de condominio son varias, aunque la más habitual es que los titulares del bien común no quieran formar parte de dicho condominio. Como causa principal, en el caso de la vivienda, está … Sigue leyendo ¿Qué es la disolución de condominio y cuál es el proceso?