Los estudiantes extranjeros que disponen de una autorización de estancia por estudios en vigor tienen la posibilidad de modificar directamente dicha autorización a un permiso de trabajo por cuenta propia, en el caso que deseen iniciar un negocio como autónomo individual o a través de la constitución de una empresa. Es decir, es posible ejercer … Sigue leyendo ¿Cómo modificar mi autorización de estancia por estudios a cuenta propia?
Blog
Los avances en la conciliación familiar han permitido igualar la baja de paternidad a la baja de maternidad, por lo cual, los dos padres disfrutan del mismo tiempo de baja cuando tienen un hijo. La cuestión está si una persona es autónomo y a la misma vez trabaja por cuenta ajena: ¿qué sucede con la … Sigue leyendo Baja de paternidad de autónomo y cuenta ajena: ¿cuánto cobrarás de prestación?
Las situaciones personales pueden hacer que llegues a trabajar para dos empresas y que te preguntes: ¿puedo trabajar en las dos empresas a la vez? ¿hay alguna consecuencia al hacerlo? Por regla general, es posible el pluriempleo, siempre y cuando se cumplan con ciertas condiciones importantes. No obstante, es necesario conocer los requisitos para poder … Sigue leyendo ¿Puedo trabajar en dos empresas a la vez?
Ser usufructuario de una vivienda, o tener el usufructo, implicar tener el derecho a disfrutar de una vivienda, a pesar de no ser el propietario de la misma. Este derecho también conlleva ciertas obligaciones. Quién pone a disposición del usufructuario la vivienda se llama nudo propietario y también debe cumplir con ciertas obligaciones. Centrándonos en … Sigue leyendo ¿Qué es ser usufructuario de una vivienda y qué derechos y obligaciones tiene?
Los intereses abusivos son cada vez más habituales entre personas que encuentran financiación a través de tarjetas de crédito o préstamos personales. Reclamar los intereses abusivos frente a una entidad se convierte en una tarea realmente complicada y es necesario ponerse en manos de un profesional. Conocer cuándo en tu contrato de préstamo o tarjeta … Sigue leyendo ¿Qué son los intereses abusivos y cómo reclamarlos?
Si estás pensando en darte de alta como autónomo es necesario conocer los tipos de autónomos que hay en España y cuáles son sus diferencias, pues dependiendo del tipo de actividad, te podrás acoger a uno u otro tipo. Cade recordar que, en cualquier caso, una persona dada de alta como autónomo es alguien que … Sigue leyendo ¿Qué tipos de autónomos hay en España?
El despido colectivo o ERE (Expediente de Regulación de Empleo) es un mecanismo que tienen las empresas para reducir la plantilla de sus trabajadores en un alto número. A diferencia de lo que pueda parecer, este proceso protege a los trabajadores, ya que todo el procedimiento se encuentra regulado en el artículo 51 del Estatuto … Sigue leyendo Despido colectivo o ERE: ¿qué es y cuáles son sus causas?
Puede pasar que en algún momento de tu vida estés en situación de desempleo y que no hayas cobrado el paro cuando debas cobrarlo. Son varias causas las que están detrás del porqué no has cobrado el paro, y aunque en ocasiones se debe presentar una reclamación ante el SEPE, también hay causas reales y … Sigue leyendo No he cobrado el paro: ¿cuáles son las causas?
Cada año, en la Declaración de la Renta, surge la duda de si por tener dos pagadores tendrás que pagar más a Hacienda, y es una duda muy común, debido a los cambios en el mercado laboral que pueden provocar un cambio de empleo a mitad del año. Aunque está extendida la idea de pagar … Sigue leyendo Declaración de la renta 2022: tengo dos pagadores, ¿pagaré más a Hacienda?
Conocer cómo tributan los seguros de vida por fallecimiento en España es muy importante, pues difiere mucho de si el beneficiario es la misma persona que el tomador, o de lo contrario son sus herederos. ¿Qué es un seguro de vida? Antes de conocer cómo es la fiscalidad de los seguros de vida en caso … Sigue leyendo ¿Cuál es la fiscalidad de los seguros de vida por fallecimiento?