El desahucio es un procedimiento judicial por el cual el propietario de un inmueble busca recuperarlo del arrendador. Es importante diferenciar entre desahucio por falta de pago, desahucio en precario o desahucio por finalización de contrato. En cada uno de ellos, las causas son diferentes. ¿Qué tipos de desahucios existen y cuáles son sus causas? … Sigue leyendo Desahucio: tipos y procedimiento
Blog
El Real Decreto-ley 24/2020 de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial, publicado el pasado 27 de junio en el BOE, incorpora nuevas medidas para paliar el impacto de la situación de emergencia sanitaria del COVID19. A modo resumen, mencionaremos las … Sigue leyendo Extensión ERTEs y otras medidas sociales
Un contrato de arras es un acuerdo entre dos partes, que se materializa en un contrato privado, en el que éstas llegan a un acuerdo de compraventa de un bien, generalmente un inmueble. Con la firma de este contrato privado, se procede al pago de una cantidad en concepto de reserva, para asegurar que la … Sigue leyendo Estos son los 3 tipos de contrato de arras
Los contratos de alquiler de vivienda, o contratos de arrendamiento, se llevan a cabo cuando el propietario de un inmueble pone éste a disposición de una parte interesada (arrendatario) a cambio de un pago o renta y por un tiempo determinado. Cuando se formaliza un contrato de alquiler y pese a que la Ley de Arrendamientos … Sigue leyendo Contrato de alquiler de vivienda: todo lo que necesitas saber
El asilo en España está regulado en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria y es un derecho al que pueden acogerse aquellos extranjeros que se encuentren perseguidos o amenazados en su país, ya sea por la condición sexual, las ideas políticas o religiosas, o … Sigue leyendo ¿Cómo solicitar asilo en España?
El día 20 de mayo de 2020 se ha publicado en el BOE la Orden Ministerial SND/421/2020, de 18 de mayo, por el que se adoptan medidas relativas a la prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y otras situaciones de los extranjeros en España. Prórroga automática de todas las autorizaciones de … Sigue leyendo Prórroga automática de las autorizaciones de residencia y/o trabajo
Al pensar en la pensión de alimentos, muchos progenitores consideran que sus obligaciones respecto a este pago finalizan cuando el descendiente cumple la mayoría de edad. No obstante, no siempre la mayoría de edad del hijo o hija termina con el pago de la pensión de alimentos. Cuando los hijos continúan estudiando, y lo aprovechan … Sigue leyendo ¿Hasta cuándo hay que pagar la pensión de alimentos?
El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo establece nuevas medidas para salvaguardar los derechos de los trabajadores y facilitar a las empresas la transición hacia el escenario que se producirá una vez superada la pandemia del COVID-19. Las referidas medidas son las siguientes: 1.- Expedientes de Regulación … Sigue leyendo RDL 18/2020: Nuevas medidas sociales
En tu vida laboral se puede dar el caso que sufras un despido objetivo o un despido disciplinario. Conocer las diferencias entre ambos es fundamental, ya que ni las causas que llevan a los despidos son las mismas ni la indemnización tampoco. Las diferencias entre despido objetivo y despido disciplinario son notables, a pesar de … Sigue leyendo Diferencias entre despido objetivo y despido disciplinario
El absentismo laboral en España ascendió en el último trimestre al 1,2% de casos no justificados, según un informe creado por Randstad Research. En total fueron 246.000 personas las que no acudieron a su puesto de trabajo de manera no justificada. Las causas del absentismo laboral son varias, ya que un trabajador puede faltar a … Sigue leyendo Absentismo laboral en España: ¿qué es y cuáles son sus consecuencias?