El autónomo colaborador es aquel familiar que trabaja junto al autónomo, debido a las necesidades de trabajar que le surgen al trabajador autónomo. Es una figura especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), tanto por los requisitos para ser autónomo colaborador, como por el régimen fiscal que se aplica. ¿Cuáles son los requisitos … Sigue leyendo Autónomo colaborador: qué es y cuáles son sus requisitos
Etiqueta: autonomo
La figura de los falsos autónomos se ha vuelto muy conocida a raíz de la Sentencia del Tribunal Supremo que consideraba como tales a los trabajadores de la empresa Glovo. Pero, ¿qué es un falso autónomo y qué consecuencias puede tener tanto para el trabajador como para la empresa contratante? ¿Qué es un falso autónomo? … Sigue leyendo Falsos autónomos: ¿qué son y cuáles son las consecuencias?
La crisis sanitaria del coronavirus ha provocado que se hayan tenido que tomar medidas urgentes para contrarrestar el impacto económico que ha tenido esta en el colectivo de autónomos y pymes. El aplazamiento de deudas tributarias ha sido una de las medidas adoptadas. El colectivo de los autónomos y pymes será uno de los más … Sigue leyendo Aplazamiento de deudas tributarias a causa del coronavirus
La actividad emprendedora en España repunta año tras año. Tanto es así que el último informe de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2018-2019 expone que el crecimiento del emprendimiento en nuestro país, medido a través de la Tasa Anual de Emprendimiento, es del 6,4%. La Tasa Anual de Emprendimiento mide las iniciativas empresariales que tienen menos de 3,5 años de vida. … Sigue leyendo ¿Cómo está regulada la actividad emprendedora en España y qué debes saber?
Existen diferentes tipos de trabajadores autónomos. Cada uno de ellos tiene unas peculiaridades que los diferencia del resto.
Cuando entró en vigor la Ley 14/2013, conocida como la Ley de emprendedores surgieron muchas dudas. Hoy es el momento de ver que modificó realmente y cómo te afecta si eres autónomo.