Es muy común pensar en el trabajador autónomo como una sola figura homogénea en el mundo laboral. Éste es un pensamiento equivocado, pues hay diferentes tipos de trabajadores autónomos, cada uno de ellos con sus particularidades.

Los 6 tipos de trabajadores autónomos

Existen nada más y nada menos que 6 tipos de trabajadores autónomos. Su modelo de trabajo los hace diferentes entre ellos. ¿Lo sabías?

1.Trabajadores autónomos

Estos trabajadores autónomos forman parte de la imagen clásica que tiene la sociedad de los trabajadores por cuenta propia. Un ejemplo de este tipo son los autónomos que poseen un bar, con o sin empleados contratados, o los taxistas pero también forman parte de ello las estrellas televisivas o los deportistas profesionales.

2. Autónomos agrarios

Los trabajadores por cuenta propia que trabajan en el sector agrario tienen unas peculiaridades que están reguladas en los artículos 252 a 256 de la Ley General de la Seguridad Social. En ésta, se incluyen a los trabajadores de explotaciones agrícolas y que lleven a cabo actividades agrícolas, forestales o pecuarias.

3.Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes

Este tipo de trabajadores autónomos son aquellos que facturan más del 75% de sus ingresos a un sólo cliente. Es uno de los tipos de trabajadores autónomos que más polémica ha creado, debido sobretodo al uso de éstos por parte de empresas de reparto (denominados también falsos autónomos).

En este artículo se profundiza sobre este tipo de trabajador por cuenta propia

4.Freelancer

Es el sinónimo de profesional liberal que ofrece sus servicios a un cliente. Dentro de esta definición están los abogados, los farmacéuticos o los médicos (por poner tres ejemplos), que están colegiados.

Por otro lado están aquellos profesionales que no están colegiados como diseñadores, redactores o artistas.

5.Autónomos colaboradores

Estos trabajadores se dan de alta como autónomos para trabajar colaborando con familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

Este tipo de autónomo no hace declaración de IVA ni pago fraccionado de IRPF.

6. Empresarios autónomos

Los empresarios autónomos son aquellos trabajadores por cuenta propia que crean una sociedad una vez su negocio aumenta de tamaño. Gracias a la creación de la sociedad, tienen una bonificación en los impuestos a la vez que diluyen su responsabilidad.

La cuota de autónomos es del 20% respecto a otros trabajadores autónomos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s