El pasado 27 de mayo se aprobó el Real Decreto-ley 11/2021, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos, con medidas dentro de dos ámbitos principales: los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y la protección de los trabajadores autónomos. En este artículo, mencionaremos … Sigue leyendo Prórroga de los ERTE: Las medidas más importantes del RDL 11/2021
Etiqueta: erte
Entre las medidas que se han adoptado en el 2020 como consecuencia de la pandemia de COVID-19, están los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, conocidos como ERTE. Los trabajadores y trabajadoras que se han visto afectados por esta medida ven suspendido su contrato de trabajo de manera temporal y cobran el 70% de la … Sigue leyendo ¿Cómo afecta el ERTE en la baja por maternidad?
El Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de empleo agrario, ha sido aprobado como otra de las medidas económicas dentro de la pandemia de la COVID-19. La consecuencia directa de este Real Decreto-ley es que los ciudadanos podrán cobrar el paro y trabajar en el … Sigue leyendo Cobrar el paro y trabajar en el campo: así es el RDL 13/2020
El ERTE por fuerza mayor es un procedimiento que permite al empresario suspender el contrato de los trabajadores por un tiempo determinado. Está dirigido a la suspensión del contrato de trabajo, exonerando a los trabajadores de trabajar y percibir salarios, pero conservando todos sus derechos básicos. Por lo tanto, un ERTE no implica un despido, dado … Sigue leyendo ¿Cuál es el procedimiento legal de un ERTE por fuerza mayor?