La tarjeta de residencia de familiar comunitario es un documento que todo familiar de ciudadano comunitario perteneciente a cualquiera de los Estados que forman parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o a Suiza), y que no tenga la nacionalidad de ninguno de estos estados, debe solicitar si va a residir durante más de … Sigue leyendo Tarjeta de residencia de familiar comunitario: toda la información
Etiqueta: residencia y trabajo
El arraigo familiar es uno de los procedimientos que existen para conseguir la residencia en el estado español a través del arraigo. Aunque la vigencia máxima siempre ha sido considerada por un año, recientemente, la Sentencia del Tribunal Supremo nº 702/2019, Rec. 4461/2017, de 27 de mayo de 2019, ha entendido que se puede acceder … Sigue leyendo Procedimiento para el arraigo familiar: todos los detalles
Conseguir la autorización de residencia de larga duración es una dura tarea, más después de la Sentencia del TS en la que los antecedentes penales imposibilitan la adquisición de ésta.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado, en una sentencia de fecha 3 de octubre de 2017, que España vulneró el Convenio Europeo de los Derechos Humanos al haber procedido a la devolución inmediata a Marruecos de dos inmigrantes, que habían entrado ilegalmente en España por el puesto fronterizo en Melilla. Los demandantes alegaron … Sigue leyendo TEDH: España vulnera el Convenio Europeo de Derechos Humanos por «devoluciones en caliente»
La tarjeta de familiar comunitario conlleva el derecho a residencia y trabajo de los familiares de españoles o de comunitarios, siempre que vayan a residir en España más de 3 meses. Los familiares que vayan a residir en territorio español menos de 3 meses estarán en situación legal por estancia de turista. Los requisitos para … Sigue leyendo Requisitos para obtener la tarjeta de familiar comunitario