Un accidente laboral es aquél que sucede en el puesto de trabajo, pero también se entiende como tal cuando el accidente ocurre de camino al trabajo o la vuelta de éste. Es lo que se conoce como accidente in itinere.
Como cualquier accidente laboral, las consecuencias son diferentes al accidente que se sufre fuera del horario laboral, especialmente respecto a la prestación económica que se recibe.
Tanto la definición de accidente in itinere como qué conlleva para el trabajador es lo que analizaremos a continuación.
¿Cuándo se considera un accidente laboral in itinere?
La definición de accidente in itinere podría ser la siguiente: «aquel accidente que sufre el trabajador durante su desplazamiento desde el domicilio hacia el trabajo, o viceversa»
Decir que un accidente que ocurre de casa al trabajo o viceversa se debe considerar siempre un accidente in itinere y, por lo tanto, laboral, no sería cierto, ya que se deben cumplir ciertos requisitos para ser considerado como tal:
- El primero de los requisitos es que, efectivamente, el objetivo del desplazamiento sea ir al puesto de trabajo o volver de éste.
- El segundo de los requisitos es que el camino utilizado para llegar al lugar de trabajo, o volver de éste, sea el habitual y normal.
- El tercero de los requisitos es que el medio de transporte que se utilice para el desplazamiento tiene que ser el habitual y el adecuado para la distancia que se debe recorrer.
- El cuarto de los requisitos es que el tiempo del desplazamiento debe ser el normal, teniendo en cuenta la distancia del domicilio al puesto de trabajo, del transporte utilizado…
Si uno de estos cuatro requisitos no se cumple, no se podría considerar que es un accidente in itinere.
Se puede dar el caso que el trabajador vaya efectivamente al trabajo, pero que, de camino a éste, se desvíe a comprarse ropa en un centro comercial, y que, en el parking del centro comercial, tenga un accidente de coche. En este caso, no se podrá considerar accidente laboral, ya que se puede entender que, aunque iba a su puesto de trabajo, el tiempo no ha sido el habitual, así como tampoco el camino para llegar al puesto de trabajo, pues se ha desviado por razones no laborales.
¿Qué consecuencias tiene que un accidente sea considerado in itinere?
Las consecuencias para el trabajador que un accidente sea considerado in itinere o no son notables, ya que de ello depende la cuantía de la prestación de incapacidad temporal.
Si un accidente durante el desplazamiento del domicilio al trabajo, o viceversa, es considerado como accidente laboral supone cobrar una prestación de incapacidad temporal del 100% de la base reguladora.
Por otro lado, si por no cumplir alguno de los requisitos mencionados anteriormente, el accidente no se considera como laboral, la prestación sería menor, ya que se consideraría como enfermedad común.
¿Necesitas asesoramiento jurídico? No dudes en contactar con nosotros a través de este formulario