Ser usufructuario de una vivienda, o tener el usufructo, implicar tener el derecho a disfrutar de una vivienda, a pesar de no ser el propietario de la misma. Este derecho también conlleva ciertas obligaciones.

Quién pone a disposición del usufructuario la vivienda se llama nudo propietario y también debe cumplir con ciertas obligaciones.

Centrándonos en la figura del usufructuario, pueden surgir dudas respecto al alcance de estos derechos, cuáles son sus obligaciones y si, por ejemplo, el nudo propietario puede echar a un usufructuario, ya que la vivienda es propiedad del primero.

¿Cuáles son los derechos de un usufructuario de una vivienda?

Varios son los derechos que posee un usufructuario, entre ellos:

  • Derecho a uso y disfrute de la vivienda
  • Derecho a poder alquilar la vivienda, salvo acuerdo con el nudo propietario que excluya este derecho
  • Derecho a mejorar la vivienda

El derecho al uso y disfrute conlleva la posibilidad de utilizar todo lo que esté vinculado a la vivienda, como trasteros, parking, etc. Esto también significa que un usufructuario puede cambiar la cerradura, pues tiene pleno derecho, y que un usufructuario puede prohibir la entrada incluso al nudo propietario, ya que se asemeja a un alquiler, donde, a pesar de que la vivienda no es de su propiedad, se considera el propio domicilio.

Respecto al derecho a alquilar la vivienda, por defecto este derecho está incluido, salvo que se acuerde con el nudo propietario que el alquiler esté excluido.

¿Qué obligaciones tiene el usufructuario de una vivienda?

Respecto a las obligaciones a las que está sometido el usufructuario:

  • Está obligado al pago del IBI y los recibos de suministros
  • Debe mantener en buen estado los bienes que le entregan junto a la vivienda y hacerse cargo de su mantenimiento
  • Debe entregar la vivienda en buen estado, una vez finalizado el usufructo.
  • Debe devolver la vivienda, una vez finalice el contrato

¿Me puede echar de la vivienda el nudo propietario?

A la cuestión de si es posible echar a un usufructuario y cómo hacerlo, para tranquilidad del usufructuario, sólo hay 3 casos en los que el usufructo puede extinguirse:

  • Por la muerte del usufructuario
  • Por finalización de contrato
  • Por la renuncia del usufructuario

Por lo tanto, si no se cumplen alguno de los anteriores supuestos, el nudo propietario no puede echar a un usufructuario sin infringir la ley.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s