El movimiento en el mercado laboral, unido a las ofertas con mejores condiciones, provoca que muchos trabajadores opten por solicitar la baja voluntaria de su actual empleo, con la intención de mejorar en su carrera laboral.

La baja voluntaria es un derecho del trabajador, pero solicitarla también supone cumplir con determinados deberes.

¿Cuáles son los derechos del trabajador que solicita la baja voluntaria?

Al solicitar la baja voluntaria en tu actual empleo tienes derecho a recibir el finiquito. Esto significa:

  • Recibir la parte proporcional de las pagas extras.
  • Cobrar la parte proporcional que corresponde al salario del mes.
  • Cobrar la parte proporcional de las vacaciones no disfrutadas.

Además, no tienes la obligación de comunicar el motivo por el cual solicitas la baja voluntaria de la empresa, aunque deberías avisar con el tiempo requerido. Este tiempo, según el Estatuto de los Trabajadores, son 15 días.

¿Qué deberes tiene el trabajador que solicita la baja voluntaria?

Si deseas cambiar de trabajo y vas a solicitar la baja voluntaria en la empresa donde trabajas ahora, tendrás que cumplir con una serie de deberes:

Respetar el tiempo de preaviso: como he dicho antes, según el Estatuto de los Trabajadores, el tiempo de preaviso debe ser de 15 días, aunque el convenio colectivo puede marcar otra cantidad de días. Independientemente de esto, debes saber que si no cumples con el preaviso indicado la empresa puede descontarte del finiquito los días que faltan hasta el tiempo mínimo de preaviso. Por ejemplo, si solicitas la baja voluntaria y solo avisas con 5 días de antelación, la empresa puede descontarte los 10 días restantes.

Comunicación por escrito: si bien es cierto que no es una obligación comunicar por escrito la baja voluntaria, yo recomiendo que lo hagas de esta manera. Presenta la carta de la baja voluntaria en dos copias y que las dos estén firmadas, tanto por la empresa como por ti.

¿Tienes derecho a paro si solicitas la baja voluntaria?

Una de las cosas que debes saber es que, si solicitas la baja voluntaria, no tienes derecho a cobrar el desempleo. En la página web del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) queda claro que no existe opción de paro tras abandonar de manera voluntaria el puesto de trabajo actual.

Por otro lado, si abandonas tu actual empleo y en el nuevo puesto de trabajo no superas el período de prueba y no han pasado más de 3 meses desde que abandonaste el anterior empleo, tampoco podrás cobrar el desempleo.

Estas medidas están orientadas a la lucha contra el fraude a la hora de realizar contratos de corta duración para poder cobrar el desempleo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s