El Juzgado de Primera Instancia número 14 de Granada ha condenado a una aseguradora a pagar 80.000 euros a un restaurante por el cierre del negocio a consecuencia de la pandemia del COVID, por lo que podría quedar abierta la vía a que otros negocios y autónomos reclamen al seguro por el cierre del negocio a consecuencia del COVID.

En dicha sentencia el Juez entiende que haber tenido que parar la actividad debido al cierre que impuso el Gobierno es una situación que estaba incluida en la póliza y, por lo tanto, debería ser cubierta.

Aunque esta resolución no es definitiva ya que cabe recurso de apelación, sí que abre un debate interesante sobre si es posible o no reclamar a las compañías aseguradoras por el lucro cesante en el negocio, es decir, por la pérdida de beneficios.

La redacción, clave en la interpretación

Son varios los casos en los que los seguros se han visto obligados judicialmente a abonar un importe al negocio o autónomo por el cierre sufrido a consecuencia del COVID, pero esto no quiere decir que todo lucro cesante por el cierre del COVID sea indemnizable, ni mucho menos que se pueda reclamar ante los tribunales.

La redacción de la póliza del negocio será clave para determinar si el supuesto de pandemia está incluido en las coberturas.

La indemnización que se podría reclamar es la relativa a la pérdida de beneficios, una cláusula muy común en los seguros de negocio y que, de su redactado, dependerá si puedes reclamar al seguro por cierre debido al COVID.

En los seguros es muy común establecer que, para cubrir la pérdida de beneficios del negocio, es necesario que haya un daño material que cubra la póliza. Un ejemplo de ello es que se produzca un incendio en el negocio, que éste quede cubierto en la póliza y que, debido a los desperfectos ocasionados, el negocio no pueda abrir durante un tiempo determinado.

Además, en la póliza del seguro puedes encontrar una cláusula que excluya la pérdida de beneficios ocasionada por la pandemia.

Que una reclamación al seguro por cierre causado por la pandemia de COVID sea viable dependerá también de cómo interprete el juez el contrato del seguro, ya que a pesar de las sentencias a favor de los negocios por el cierre obligado durante ciertos momentos de la pandemia de COVID, cada caso debe ser revisado detalladamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s