Con la entrada en vigor de la reforma de las pensiones en el año 2013, se daba un fuerte golpe a una característica que había acompañado al sistema de pensión de jubilación en España desde el año 1919: se modificaban los años que se debían cotizar para acceder a ésta. Para obtener la pensión de jubilación en España ya no basta con trabajar hasta los 65 años, sino que, en determinados casos, y a medida que pasen los años, la edad de jubilación aumentará progresivamente.

¿Sabes si puedes acceder a la pensión de jubilación en España con los años que has cotizado?

En el año 2018 se aumenta la edad en la que puedes acceder a la pensión de jubilación en 6 meses. Es decir, tu vida laboral se extiende medio año más, situándose la edad de jubilación en España en 65 años y 6 meses. No obstante, hay una excepción y si llegado a este punto tienes cotizados por lo menos 38 años y 6 meses, la edad de jubilación se mantendría en 65 años.

¿Pero a qué edad te podrás jubilar en España si hoy tienes, por ejemplo, 62 años? Siento decirte que serías de los primeros ciudadanos en España en jubilarte a los 66 años.

obtener la pensión de jubilación en España

La tabla anterior te servirá para calcular a qué edad te podrás jubilar, pero si en el 2018 eres menor de 56 años te adelanto que tu edad de jubilación será la máxima: 67 años, si no la vuelven a aumentar.

Para acceder a la pensión de jubilación en España necesitas haber cotizado como mínimo 15 años y 2 de ellos deben estar dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de solicitar la jubilación (en el caso de los trabajadores que estén en situación de alta o asimilada sin obligación de cotizar también cuenta la fecha de cese de las obligaciones de cotizar). Esto se aplica tanto a trabajadores en activo o en situación asimilada al alta, como a aquellos que no están en situación asimilada al alta.

En el período mínimo de cotización para obtener la jubilación en España no se tiene en cuenta la parte proporcional de las pagas extraordinarias.

¿Qué incompatibilidades puedes encontrar en el cobro de la pensión de jubilación en España?

Aunque después de una larga vida laboral sonrías al estar cerca de tu jubilación debes saber que, aunque hayas obtenido una pensión de jubilación, existen incompatibilidades que pueden provocar el suspenso de ésta:

1. Se suspenderá tu pensión si trabajas por cuenta ajena o por cuenta propia, con el que se incluye el régimen general de la Seguridad Social o en algunos regímenes especiales.
2. También se puede suspender en el caso que trabajes en el sector público.
3. Por último, si desempeñas altos cargo, tu pensión de jubilación en España podrá ser suspendida.

Recuerda que, junto la suspensión de la pensión de jubilación, también se interrumpirá la asistencia sanitaria a la que tienen derecho los pensionistas.

Además, si continúas en activo después de la edad de jubilación, pero te habías acogido a la jubilación anticipada, se reducirán los coeficientes reductores de tu pensión final.

como obtener pensión de jubilación en España
Como puedes ver estos coeficientes reductores tienen un importante peso en el resultado final de tu pensión de jubilación.

Por último y no menos importante, si continúas trabajando al superar la edad de jubilación, se aplicará a tu pensión un porcentaje adicional. Este porcentaje varía de la siguiente manera:

• Se aumenta en un 2% la pensión de jubilación por cada año completo cotizado, a contar desde la edad ordinaria de jubilación en el caso que hubieras cotizado 25 años al cumplir la edad de jubilación establecida.
• Se aumenta un 2,75% cuando hayas cotizado entre 25 y 37 años. Su aumento también es por año completo cotizado.
• En el caso de haber cotizado más de 37 años el aumento de la pensión sería de un 4% en las mismas condiciones que los anteriores.

Como puedes comprobar, la situación de la jubilación en España resulta compleja, por ello te animo a que me dejes un comentario con las dudas acerca de ésta, o que directamente contactes conmigo a través del siguiente formulario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s